El virus del Zika se transmite a las personas principalmente por la picadura de un mosquito de la especie Aedes que esté infectado (A. aegypti y A. albopictus). Se trata de los mismos mosquitos que contagian los virus de dengue y chikunguña.
En este momento no existe ningún informe de otros animales que se enfermen de zika o que puedan diseminar el virus del Zika a humanos u otros animales.
El virus del Zika se descubrió por primera vez en un mono con fiebre leve en el Bosque de Zika en Uganda en los años 1940. Los primates no humanos (simios y monos) han demostrado la capacidad de infectarse con el virus del Zika pero solo unos pocos de manera natural y los simios y monos infectados experimentalmente no han demostrado ningún indicio de enfermedad; solo hubo un caso de fiebre transitoria leve sin ningún otro síntoma. Una pequeña cantidad de monos tenían el virus del Zika según se informó en un estudio realizado en 2016 en un área de Brasil con altos niveles de enfermedad entre los seres humanos. Se necesitan más investigaciones para interpretar mejor la posibilidad de que los monos y simios sean reservorios del virus del Zika. Actualmente se desconoce la prevalencia del virus del Zika en monos y otros primates no humanos.
También existe poca evidencia de un estudio realizado en Indonesia a finales de los años 1970 de que los caballos, vacas, carabaos (búfalos de agua), cabras, patos y murciélagos se pueden infectar con zika, pero no existe ninguna evidencia de que desarrollen la enfermedad o que supongan un riesgo para la transmisión del virus del Zika a los humanos. No ha habido ningún informe de mascotas u otros tipos de animales enfermos con el virus del Zika.
Todavía no se han informado casos de microcefalia entre poblaciones de monos y simios en áreas donde hubo o hay transmisión del virus del Zika. Este tipo de defecto de nacimiento no se informó en relación con la infección por el virus del Zika en los animales que viven en áreas donde circula el virus del Zika. No obstante, se necesitan hacer más investigaciones para entender mejor el virus del Zika y la microcefalia en los animales preñados.
El riesgo de que monos y simios en los Estados Unidos se infecten con el virus del Zika es bajo. Al llegar, todos los monos y simios importados a los Estados Unidos se someten a un período obligatorio de cuarentena de 31 días.
Está prohibido importar algunos animales, incluso monos y simios, como mascota bajo ningún concepto. Cada estado y territorio de los EE. UU. tiene sus propias normas para la tenencia e importación de mascotas, y estas normas pueden ser distintas a las regulaciones federales.