Zika en cuatro países latinoamericanos En un nuevo informe sobre Zika en cuatro países de América Central - Honduras, El Salvador, República Dominicana y Guatemala - la capacidad de comunicación de Colaboración de Salud (HC3) ofrece recomendaciones para la mejora de la comunicación para el cambio social y el comportamiento (SBCC) respuesta al virus. HC3 visitó los cuatro países en marzo y abril de 2016 para tomar rápidamente el pulso de la situación Zika y la respuesta local.
El Zika y los mosquitos Protéjase y proteja a su familia de las picaduras de mosquitos. Utilice repelentes de insectos registrados en la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) que tengan uno de los ingredientes activos que figuran abajo.
Transfusiones de sangre El 26 de agosto del 2016, la FDA emitió directrices revisadas, recomendando a los bancos de sangre de todos los estados y territorios estadounidenses detectar unidades individuales de sangre pura donada y componentes sanguíneos con un examen de sangre autorizado para utilizarse por la FDA bajo una aplicación para Medicamento Nuevo en Estudio (IND, por sus siglas en inglés), o con una prueba aprobada en caso de estar disponible.
Vacuna contra el zika Una vacuna de dosis única basada en ARNm muestra resultados positivos en la farmacología experimental contra el zika, según una investigación publicada hoy en la revista Nature. Observamos una inmunidad protectora rápida y duradera sin eventos adversos. Pensamos que este candidato a vacuna constituye una estrategia prometedora en la lucha contra el virus del Zika, explicó Drew Weissman, autor principal del estudio.
Planifique su viaje Si está embarazada, no viaje a áreas con zika. Si usted o su pareja están intentando concebir, consideren evitar los viajes innecesarios a áreas con zika. Hable con su médico u otro proveedor de atención médica sobre sus planes de viajes.
Embarazada durante el brote de Zika Mi embarazo comenzó en marzo de 2016, justo un mes después de que la Organización Mundial de la Salud declaró Zika una emergencia de salud pública internacional. Aunque trabajo en el cuidado de la salud como una enfermera, no me he sentido segura sobre el curso de esta epidemia.
Tratamiento No hay un medicamento ni una vacuna específica para el virus del Zika. Trate los síntomas, descanse bien, tome líquidos para prevenir la deshidratación.
Prevención del embarazo Prevenir los embarazos no planeados durante el brote del virus del Zika. Los CDC publican esta información debido a que la infección por el virus del Zika durante el embarazo puede ocasionar un defecto de nacimiento denominado microcefalia y otros defectos graves en el cerebro del feto.
Preguntas sobre el zika ¿Qué es el zika? La enfermedad por el virus del Zika es desencadenada por el virus del Zika, el cual se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado (
Aedes aegypti y
Aedes albopictus). La enfermedad es normalmente leve con síntomas que duran hasta una semana.
La importancia del aprendizaje continuo en los tiempos del Zika De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo de ser infectado con el virus Zika, que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes infectados, ya que la población general.
Quedando embarazada Mujeres que están tratando de quedar embarazadas. Los CDC recomiendan tomar precauciones a las mujeres y sus parejas que consideran buscar un embarazo.
Zika trae múltiples desigualdades a la luz Mientras Zika realmente puede afectar a cualquier persona, también sabemos que las mujeres que se enfrentan a múltiples desigualdades son propensos a ser afectados de manera desproporcionada .... Sabemos cómo tratar de reducir el riesgo de Zika [at] múltiples niveles: es el uso de repelente de insectos, se trata de utilizar las pantallas en sus ventanas, el uso de aire acondicionado.
Temperaturas podrían acelerar el éxito de una vacuna contra el Zika Mientras las temperaturas más cálidas anuncian la llegada de los molestos mosquitos, los investigadores están trabajando febrilmente en varias vacunas prometedoras contra el zika, un virus famoso por infectar a los humanos a través de la picadura de este insecto. La velocidad y los efectos debilitantes del brote de zika del año pasado en el Hemisferio Occidental generaron una carrera para desarrollar una vacuna. Poco más de un año después de que se declarara a esta pandemia como una emergencia sanitaria mundial, un grupo de voluntarios están siendo sometidos a pruebas preliminares.
El zika y la transmisión sexual Temas básicos sobre el virus del Zika y el sexo. Una persona con zika puede transmitir la infección por vía sexual a sus parejas sexuales.Tener sexo incluye sexo vaginal, anal u oral y el hecho de compartir juguetes sexuales.
Microcefalia Microcefalia es un defecto de nacimiento en el que la cabeza de un bebé tiene un tamaño más pequeño en comparación con la de otros bebés del mismo sexo y edad. El tamaño de la cabeza de los bebés con microcefalia es más pequeño de lo esperado debido a un retraso en el desarrollo.
Qué podemos aprender del Ébola Desde la Organización Mundial de la Salud declaró Zika una emergencia de salud pública mundial en febrero de este año, mucha atención se ha ejercido sobre la aplicación de las lecciones aprendidas durante la crisis de 2014-15 Ébola.
Inicia prueba en humanos de vacuna contra el zika Sinergium Biotech viene investigando una inmunización segura contra el virus del zika. Se espera que este año comiencen las pruebas en humanos, luego de obtener buenos resultados en ratones en la etapa preclínica. El virus zika se expande por toda la región, y en pleno verano los países buscan limitar la circulación de la enfermedad, trasmitida por el mismo mosquito que el dengue.
Información general Cómo es que se propaga el virus del Zika? La principal forma de transmisión del virus del zika es a través de picaduras de mosquitos pero también puede ser de una mujer embarazada a su feto, a través del sexo, y también se piensa que por transfusión de sangre.
Síndrome de Guillain-Barré El Síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad del sistema nervioso poco común en el cual el propio sistema inmunitario de una persona daña las neuronas y causa debilidad muscular y a veces parálisis.
Términos de búsqueda sugeridos: