Nuevas ideas sobre cómo el virus Zika causa microcefalia Un estudio publicado hoy en Science muestra que el virus del Zika secuestra una proteína humana llamada Musashi-1 (MSI1) para permitir que se reproduzca, y matar, las células madre neurales. Casi todas las proteínas MSI1 en el embrión en desarrollo se producen en las células madre neurales que eventualmente se convertirán en el cerebro del bebé, lo que podría explicar por qué estas células son tan vulnerables al virus del Zika.
La importancia del aprendizaje continuo en los tiempos del Zika De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) , las mujeres embarazadas tienen el mismo riesgo de ser infectado con el virus Zika, que se transmite por la picadura de mosquitos Aedes infectados, ya que la población general.
Síntomas Muchas personas infectadas con el virus del Zika no manifestarán síntomas o solo tendrán síntomas leves. Los síntomas más comunes del zika son estos: Fiebre, Sarpullido,Dolor en las articulaciones, Conjuntivitis (ojos enrojecidos).
La mitad de las mujeres brasileñas están evitando el embarazo debido al virus del Zika Los investigadores encontraron que la mayoría de las mujeres en Brasil están evitando el embarazo debido a los temores que rodean al virus del Zika. Brasil ha sido indudablemente el país más afectado por la última epidemia del virus del Zika. Lidera el mundo en casos confirmados de infección con casi 110.000 casos, según los últimos datos de la Organización Panamericana de la Salud.
Información general Cómo es que se propaga el virus del Zika? La principal forma de transmisión del virus del zika es a través de picaduras de mosquitos pero también puede ser de una mujer embarazada a su feto, a través del sexo, y también se piensa que por transfusión de sangre.
Preguntas sobre el zika ¿Qué es el zika? La enfermedad por el virus del Zika es desencadenada por el virus del Zika, el cual se transmite a las personas a través de la picadura de un mosquito infectado (
Aedes aegypti y
Aedes albopictus). La enfermedad es normalmente leve con síntomas que duran hasta una semana.
Temperaturas podrían acelerar el éxito de una vacuna contra el Zika Mientras las temperaturas más cálidas anuncian la llegada de los molestos mosquitos, los investigadores están trabajando febrilmente en varias vacunas prometedoras contra el zika, un virus famoso por infectar a los humanos a través de la picadura de este insecto. La velocidad y los efectos debilitantes del brote de zika del año pasado en el Hemisferio Occidental generaron una carrera para desarrollar una vacuna. Poco más de un año después de que se declarara a esta pandemia como una emergencia sanitaria mundial, un grupo de voluntarios están siendo sometidos a pruebas preliminares.
Síndrome de Guillain-Barré El Síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad del sistema nervioso poco común en el cual el propio sistema inmunitario de una persona daña las neuronas y causa debilidad muscular y a veces parálisis.
Términos de búsqueda sugeridos: